Cuando queremos algo, lo queremos rápido y con el menor esfuerzo posible. Por ello, cada vez es más común que se creen cursos en os que puedas aprender inglés gratis online desde casa. ¿Suena bien verdad? ¡Puedo aprender inglés sin moverme de casa! Pero, ¿hasta qué punto es efectivo?
Son muchos los que señalan las ventajas de estos cursos. Pero por otro lado, también son muchos otros los que no coinciden en el éxito de esta metodología. Vamos a analizar los pros y contras de este tipo de cursos para que seáis vosotros mismos quienes valoréis si merece la pena o no.
¿Es posible aprender inglés gratis online?
Puntos positivos
- Comodidad: Con un curso online puedes gestionarte el aprendizaje como tú quieras. Tú decides cuando es buen momento para ponerte a estudiar y dónde prefieres hacerlo. Nadie te marca tus horarios y puedes llevar el ritmo que quieras.
- Contenido accesible: No importa el nivel que tengas, hay información de todo tipo. Aunque estés en un nivel más avanzado, si quieres repasar algo más fácil de manera más amplia siempre podrás buscar información al respecto. Además, cualquier duda que tengas seguro que alguien ya se lo habrá planteado antes. Por eso seguro que encontrarás la respuesta simplemente haciendo una búsqueda.
- Coste: Otro de los puntos más fuertes es el coste de estos cursos. En muchos casos suelen ser más económicos que las academias. Pero mejor todavía, también puedes hacer cursos online totalmente gratuitos. Suena bien, ¿no?
Puntos negativos
- Dependencia de la tecnología: Aunque puedes ponerte a aprender en casi cualquier lugar, siempre dependerás de la conexión y no en todos los sitios es igual de buena que en casa.
- No socializar: Hoy en día cada vez es más común hacer todo desde casa. Desde trabajar hasta hacer la compra o hacer un curso de inglés. ¿Qué pasará al final? Nos convertiremos en seres asociales que no tienen la necesidad de comunicarse cara a cara con la gente porque lo pueden hacer todo desde casa. ¡Y eso no mola nada!
- Posibilidad de abandonar: Parece mentira, pero el hecho de estar apuntado en un sitio te ‘obliga a ir’. Sin embargo, si nos organizamos nosotros, a menos que seas una persona con alta fuerza de voluntad, abandonarás. Dirás lo típico de ‘Ya lo hago mañana’… y no es por nada, pero ese mañana nunca llega.
Con todos estos puntos concluimos nuestros argumentos a favor y en contra de los cursos gratuitos online. ¿Y tú que piensas? Si creéis que es mejor opción asistir a una academia, siempre podéis echar un vistazo a nuestra web 😉