Inglés coloquial: Innit, Hafta, Kinda y más expresiones informales
La Inglés coloquial agrupa esas formas contraídas y relajadas que los hablantes nativos utilizan para sonar más naturales. En esta guía de Inglés coloquial exploraremos contracciones como ’Em, Ain’t, C’mon, Coulda / Woulda / Shoulda / Mighta / Musta / Oughta, Dunno, Gimme, Gonna, Gotta, Gotcha, Hafta, Imma / I’ma, Innit, Kinda / Sorta, Lemme, Lotta, Outta, Wansta, Wanna, Y’all y Y’know, entre muchas otras. Aunque no recomendables en contextos académicos, conocer el Inglés coloquial te permitirá comprender conversaciones informales y comunicarte con más fluidez.
¿Qué es el Inglés coloquial?
El Inglés coloquial se refiere a aquellas estructuras contraídas y expresiones propias del habla cotidiana. No siguen las normas gramaticales formales, pero son esenciales para entender películas, series, mensajes de voz y conversaciones informales. El dominio del Inglés coloquial resulta clave para una inmersión completa en el idioma.
Importancia del Inglés coloquial
Aprender Inglés coloquial ayuda a:
- Comprender mejor el inglés nativo.
- Simplificar la pronunciación y velocidad al hablar.
- Sentirse más seguro en situaciones informales.
Principales contracciones informales
’Em (/ɛm/)
Forma de “them”: “Give ‘em here.”
Ain’t (/eɪnt/)
Equivale a “am not / is not / are not / have not / has not”. Muy común en EE. UU., menos usada en Reino Unido formal: “She ain’t here.”
C’mon (/kəˈmɒn/)
Contracción de “come on”: “C’mon, let’s go!”
Coulda / Woulda / Shoulda / Mighta / Musta / Oughta (/ˈkʊdə/, /ˈwʊdə/, /ˈʃʊdə/, /ˈmaɪtə/, /ˈmʌstə/, /ˈɔːtə/)
“Could have”, “would have”, “should have”, “might have”, “must have” y “ought to”. Ejemplo: “I coulda gone” (“Podría haber ido”).
Dunno (/ˈdʌnə/)
De “don’t know” (“no sé”). Uso: “I dunno what happened” (“No sé qué pasó”).
Gimme (/ˈɡɪmi/)
Contracción de “give me” (“dame”). Ejemplo: “Gimme a break!” (“¡Dame un respiro!”).
Gonna (/ˈɡənə/)
Contracción de “going to” (“ir a”). Uso: “I’m gonna call you later” (“Te llamaré más tarde”).
Gotta (/ˈɡɒtə/ /ˈɡɑːtə/)
Equivale a “got to” (“tener que”). Muy común en Inglés coloquial: “I gotta go now” (“Tengo que irme ahora”).
Gotcha (/ˈɡɒtʃə/)
De “got you”: “Entendido” o “te pillé”. Ejemplo: “Gotcha!”.
Hafta (/ˈhæftə/)
Forma de “have to” (“tener que”). Ejemplo: “I hafta study” (“Tengo que estudiar”).
Imma / I’ma (/ˈɪmə/ /ˈaɪmə/)
Forma relajada de “I’m going to”. Uso: “Imma grab some lunch.”
Innit (/ˈɪnɪt/)
Jerga británica de “isn’t it” (¿verdad?). Muy usada en el Inglés coloquial británico: “Nice day, innit?” (“Buen día, ¿no?”).
Kinda / Sorta (/ˈkaɪndə/ /ˈsɔːtə/)
De “kind of” / “sort of” (“algo, más o menos”). Uso: “I’m kinda tired” (“Estoy un poco cansado”).
Lemme (/ˈlɛmi/)
Forma de “let me” (“déjame”). Ejemplo: “Lemme see that!” (“¡Déjame ver eso!”).
Lotta (/ˈlɒtə/)
De “lot of”. Uso: “There’s a lotta people.”
Outta (/ˈaʊtə/)
Contracción de “out of”. Ejemplo: “I’m outta here.”
Wansta (/ˈwɒnstə/ /ˈwɑːnstə/)
Variante coloquial de “want to” en algunas regiones: “I wansta go” (“Quiero ir”). Menos común pero presente en el habla muy relajada.
Wanna (/ˈwɒnə/ /ˈwɑːnə/)
De “want to” (“querer”). Ejemplo: “Do you wanna come?” (“¿Quieres venir?”).
Y’all (/jɔːl/)
Plural de “you all” en el sur de EE. UU.: “How are y’all?”
Y’know (/jəˈnoʊ/ /jəˈnəʊ/)
Muletilla de “you know” para ganar tiempo al hablar: “Y’know, it’s tricky.”

Diferencias entre inglés británico y americano
Algunas contracciones son universales (Gotta, Wanna, Gonna), mientras que otras varían: Innit y Ain’t tienen matices regionales; “ain’t” es más frecuente en EE. UU., innit en Reino Unido.
Recomendaciones de uso
El conocimiento del Inglés coloquial es vital para entender y sonar natural. Sin embargo, evita su uso en informes, presentaciones académicas o exámenes escritos formales. Empléalas en conversaciones con nativos para ganar confianza y fluidez.
Ejercicios
Transformación de oraciones
- Cambia “I have got to leave” por su forma coloquial.
- Reescribe “Do you want to eat out?” usando una contracción.
- Convierte “I am going to call him” en Inglés coloquial.
- Transforma “Let me help you” a su versión relajada.
- Convierte “I kind of like it” en Kinda.
- Reescribe “Give me a hand” usando Gimme.
- Cambia “I do not know” por su forma informal.
- Transforma “You have to study” a Hafta.
- Convierte “This is great, isn’t it?” en Innit.
- Reescribe “I want to see that” usando Wanna o Wansta.
Encuentra el error
- “I gotta to go now.”
- “Do you wansta come?”
- “Lemme to speak.”
- “She’s kinda is tired.”
- “I dunno nothing.”
Genera frases
- Usa Gonna para expresar un plan futuro.
- Redacta una pregunta con Innit.
- Haz una invitación con Wanna.
- Ofrece ayuda usando Lemme.
- Exprésate con Kinda para suavizar una opinión.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Inglés coloquial?
Es el conjunto de contracciones informales y expresiones relajadas usadas por nativos en conversaciones cotidianas.
¿Puedo usar estas contracciones en un examen de Cambridge?
No se recomienda: en exámenes oficiales y entornos formales debes emplear la forma completa y correcta.
¿Hay diferencias UK vs. USA en estas expresiones?
Sí. Por ejemplo, Innit es muy británico; en EE. UU. es más frecuente oír ain’t en contextos muy informales.
¿Cómo puedo practicar el Inglés coloquial?
Escucha series, podcasts y conversaciones informales, y trata de imitar las contracciones y entonación.
¿Me ayudará a sonar más natural?
Sin duda. Incorporar el Inglés coloquial mejora tu fluidez y comprensión del habla nativa.
Soluciones de ejercicios
- I gotta leave.
- Do you wanna eat out?
- I’m gonna call him.
- Lemme help you.
- I’m kinda into it.
- Gimme a hand.
- I dunno.
- I hafta study.
- This is great, innit?
- I wanna see that. / I wansta see that.
- Debe eliminarse “to”: I gotta go now.
- Correcto: Do you wanna/wansta come?
- Correcto: Lemme speak.
- Correcto: She’s kinda tired.
- Correcto: I dunno (nothing sobra).
- Ejemplo: I’m gonna travel next week.
- Ejemplo: Nice weather, innit?
- Ejemplo: Wanna grab coffee?
- Ejemplo: Lemme know your thoughts.
- Ejemplo: I’m kinda hungry.